martes, 14 de enero de 2014

QUE PUEDES Y QUE NO PUEDES LLEVAR EN UN AVION



¿Te preparas para viajar en avión? Con los tiempos que corren son cada vez más los items que forman parte de la lista de objetos prohibidos para llevar en tu viaje. Para un vuelo sin contratiempos, conoce qué cosas no puedes llevar en tus maletas y cuáles podrían hacer sonar a los sensibles detectores de metales modernos.

Qué cosas no puedes llevar en el avión
Cada aerolínea tiene sus propias disposiciones, pero entre las cosas prohibidas la mayoría son de sentido común:

1. Objetos cortantes
Espadas, hojas de rasurar, cuchillas y cuchillos (excepto los de plástico), sables, picahielos y cualquier objeto con punta u hoja filosa.


2. Accesorios deportivos
No puedes llevar bates de baseball, arco y flecha, palos de golf o hockey, tacos de pool, palos de ski, arpón de pesca, o cualquier accesorio que pueda ser riegoso.

3. Armas de fuego y materiales explosivos
¿Hace falta aclararlo? Están prohibidas aunque estén descargadas o sean de aire comprimido, lanzabengalas. También están prohibidos los fuegos artificiales, la dinamita, explosivos plásticos, granadas y los líquidos inflamables (gasolina, antorchas de gas, fluidos líquidos, aerosoles).
Herramientas de arte

4. Herramientas de arte y químicos
Muchas podrían ser filosas, tales como gubias y cinceles. Como parte de los cuidados preventivos, están prohibidos ciertos compuestos químicos, entre ellos lejía, cloro, pintura en spray o gas lacrimógeno.

5. Herramientas
Hachas, pinches, palancas, martillos, taladros, sierras y la mayoría de las herramientas.

6.  Comidas y bebidas
Bebidas y comidas en el aviónNo puedes llevar bebidas de más de 3 onzas (¿Poco, no?) que hayan sido adquiridas antes del control del aeropuerto. La mayoría de los líquidos siguen la regla de las 3 onzas.

7.  Alcohol
En general no puedes llevar alcohol, pero algunas aerolíneas lo permiten en cantidades pequeñas.

8. Items de cuidado personal
Items de cuidado personal, cremas y perfumes en el aviónAerosoles, desodorantes y sprays, cremas y lociones, baños de burbujas, gotas para los ojos, gel, productos para el cabello, líquidos de todo tipo (salvo excepciones), pasta dental, sopas enlatadas, salsas, mantequillas, gelatinas, quesos en contenedores presurizados, gel basado en suplementos deportivos, crema comestible, yogur y substancias similares. La mayoría de estos items, sí pueden ser transportados en envases de menos de 3 onzas.

Salvo el caso de objetos realmente peligrosos, la mayoría de estos items están prohibidos para llevar únicamente en tu bolso de mano, a bordo del avión.

Algunas aerolíneas agregan items prohibidos no sólo en tu equipaje de mano, sino en todo lo que ingreses al avión por cuestiones de salud o control de plagas. Cada país tiene sus reglas y es probable que te encuentres con limitaciones al intentan ingresar alimentos de un país a otro.

Piercings y prótesis

Los piercings no están prohibidos en el aviónLos piercings no están prohibidos, pero pueden activar los detectores de metal. En lo posible, quítate los piercings que lleves en tu cuerpo antes del escaneo de seguridad.

Es mejor para acelerar las cosas que vayas al aeropuerto preparado para este tipo de procedimientos.

Si posees algún tipo de prótesis o implante en tu cuerpo de material metálico, debes informarlo antes de realizar el escaneo. De todos modos, no está de más llevar placas o radiografías para evitar demoras innecesarias.


Qué cosas puedes llevar en el avión

En el interior del avión, puedes llevar en tu equipaje de mano todo tipo de objetos y elementos, siempre y cuando no estén enumerados en la lista anterior.

Cómo guardar líquidos para llevarlos en el equipaje de mano
Si llevas líquidos, geles o aerosoles en tu equipaje de mano, no pueden estar sueltos:

Cómo hacer para llevar líquidos en el equipaje de mano
Deben estar contenidos en envases de menos de 3 onzas (85 gramos) de capacidad.
Deben estar guardados dentro de una única bolsa de plástico individual del tipo zip-top.
3 onzas equivales a 88,75 ml o un cuarto de una lata de refrescos.

La bolsa con líquidos, geles y /o aerosoles puede ser extraída de la maleta para ser sometida a rayos X.

Existen excepciones a este tipo de productos, como por ejemplo artículos para bebés, leche materna y otros líquidos, geles y aerosoles esenciales, incluyendo medicinas con prescripción o de venta libre. Si cuentas con este tipo de items en tu equipaje, declárarlo a los oficiales de seguridad para proceder al escaneo y evitar retrasos en caso de que el control se realice aleatoriamente.

100% permitidos para llevar en el avión (Objetos dudosos)

A continuación, algunos elementos y objetos que despiertan dudas y que puedes llevar siempre en el avión:
Laptop, notebook, macbook, dispositivos electrónicos en el avión.
Cosméticos (lápiz labial, barra desodorante).
Líquidos o geles medicinales en pequeñas presentaciones
Lubricantes personales
Tijeras (de metal o plástico, con puntas desafiladas)
Armas de juguete (a menos que sean réplicas realistas)
Pinzas
Paraguas

Aparatos electrónicos
Los aparatos electrónicos son sometidos generalmente al escaneo de rayos X, pero de todas maneras puedes llevarlos. Entre los items aprobados se cuentan equipos de cámaras fotográficas (incluidas las digitales), computadoras laptop, teléfonos móviles y pagers. Las aerolíneas recomiendan llevar estos objetos como parte del equipaje de mano para evitar robos, aunque muchas veces existen restricciones sobre el uso de estos dispositivos durante el vuelo.

Controles aduaneros
Control de seguridad en el aeropuertoMás allá de las restricciones, ten en cuenta que previo al abordaje existen controles aduaneros donde se comprueba que los objetos que llevas en la maleta estén declarados, sean legales y no paguen impuestos. Los impuestos se abonan generalmente por ingresar items de gran valor, como pueden ser aparatos electrónicos, joyas y obras de arte. Algunas cosas se pueden declarar como "compra para uso personal", evitando así el impuesto correspondiente que se cobra cuando la compra es para reventa.

Ahora ya lo sabes, sigue esta guía para armar tus maletas, lleva sólo lo permitido y declara los objetos entrantes de gran valor. Así no tendrás problemas en el aeropuerto y podrás abordar sin contratiempos.


Fuente: www.viajeros.com

viernes, 22 de noviembre de 2013

SIETE ERRORES QUE HACEN QUE PUEDAS PERDER TU VUELO





Los turistas a veces no logran viajar por no planificar sus conexiones y el check in, o por confiarse en una ciudad y aeropuertos desconocidos.

El que nunca haya perdido un vuelo o al menos no haya pensado que lo perdía mientras hacia la cola para registrarse, en migraciones, o corriendo por los pasillos, que levante la mano.

No hablamos solo de salir tarde de casa o que haya mucho tráfico en el camino, sino que nos referimos a lo que puede acontecer en el aeropuerto mismo.

Esta es una recopilación de los siete errores más comunes que los pasajeros cometen antes de viajar, durante una conexión de vuelos, o antes de volver a casa. La mayoría sonarán obvios, pero debes evitarlos tanto en tu país o para el caso de que te encuentres en el extranjero.

1. CONEXIONES QUE NO CONECTAN

Las aerolíneas te dirán que no habrá problemas, que las conexiones son rápidas. No les creas. O al menos, antes de creerles, piensa primero si la empresa tiene reputación de ser puntual, si es un aeropuerto que ya conoces de memoria o es nuevo para ti, si estas viajando en una fecha en la que hay mucho movimiento y por lo tanto los vuelos están llenos, o si el aeropuerto en el que estará tiene fama de ser caótico.
En esta era digital, todo se puede saber. Si eres primerizo en este tema no te arriesgues con solo una hora.  No todas las aerolíneas te ofrecerán hospedaje ante eventuales problemas.

2. SIN DOCUMENTOS

No tener documentos o tenerlos vencidos al momento de viajar no te servirá de mucho. Lo mismo para el caso de tu pasaporte. Darse cuenta en ese momento puede convertirse en todo un drama. Revisa previamente si los tienes en condiciones y chequea cuales son los países que, además, piden visa.

3. TEMPORADAS ALTAS, AEROPUERTOS LLENOS

Si viajas en temporada alta o en fechas particulares como Navidad, Semana Santa, Fin de año, etc, piensa que cuando llegues al aeropuerto no serás el único. Trata de llegar al aeropuerto con más tiempo del habitual en estas fechas.

4. CHECK IN QUE TE DEJA AFUERA

Es recomendar hacer el trámite por internet (y aún así con al menos 48 horas de anticipación). Si no queda otra que hacerlo en el aeropuerto entonces trata de llegar lo más temprano posible, es mejor no arriesgarse. 

5. AL QUE MADRUGA, EL AEROPUERTO LO AYUDA

No solo calcules teniendo en cuenta la distancia. Analiza a partir de la fecha (si es festiva o no) busca reportes de tráfico o bien si hay calles cerradas o eventos en el camino, el clima, etc. Tenlo en cuenta sobre todo si estas en el extranjero y no conoces bien la zona.

6. EL GATE FANTASMA

A veces los vuelos cambian de puerta de salida. Si bien la mayoría de los aeropuertos avisan mediante parlantes, pero no siempre es así. Mira los carteles electrónicos o asegúrate preguntando en los stands de tu empresa aérea. 

7. EL FACTOR DESVESTIRSE

Los aeropuertos son diferentes, y sus medidas de seguridad también. Algunos te harán quitarte la ropa incansablemente, incluso revisarán tu equipaje con total rigurosidad. Ten en cuenta esto antes de planear el tiempo que necesitas antes de llegar a la terminal. Una vez más, piensa en esto sobre todo si te encuentras en el extranjero.


Fuente: elcomercio.pe


martes, 19 de noviembre de 2013

LAS 10 LÍNEAS AÉREAS MÁS BARATAS EN ESPAÑA



La compañía EasyJet es la aerolínea más barata para volar desde España, seguida de Ryanair, según el informe de precios aéreos de Trabber.es

El estudio, elaborado en base al precio de un viaje que incluye maleta facturada y pago con tarjeta de crédito determina que en el 59% de los casos, la aerolínea británica es la opción más económica, seguida de la compañía irlandesa que lo es en el 51% de las rutas en las que compite. 

En el tercer lugar del ranking de las diez compañías aéreas más baratas se encuentra Transavia, que se impone en precio en el 28,6% de las ocasiones.

Uno de los aspectos más destacados de este top ten es que en ellas se encuentra también algunas aerolíneas tradicionales, como American Airlines, US Airways o, incluso, Iberia.

El motivo es que en ocasiones estas aerolíneas ofrecen vuelos a destinos sin competencia, es decir, son las únicas en operar determinadas rutas. Según Oscar Frias, CEO y fundador de Trabber.es "esto ocurre por ejemplo en destinos en Asia o África en el caso de Emirates o EE.UU. y América Latina en el de Iberia."

Y es que, precisamente la cuarta compañía más competitiva en cuanto a precio es American Airlines, seguida de Norwegian. El ranking se completa con la norteamericana US Airways, tras la cual se encuentran Emirates, Air Europa, Iberia Express, y en décima posición, Iberia, que es la compañía más barata en el 16,2% de las ocasiones. 

El metabuscador de viajes Trabber ha elaborado el informe en base a las consultas realizadas durante 2013 por más de un millón de usuarios. 

Fuente: lavanguardia.com

jueves, 14 de noviembre de 2013

LAS 10 MEJORES AEROLÍNEAS DEL MUNDO 2013






Los Skytrax World Airlines Award son considerados el "Óscar" de la aviación. Se basan en la opinión de 18,2 millones de pasajeros que evalúan todos los servicios recibidos en tierra y en el aire.

Emirates Airlines fue elegida lamejor línea aérea del mundo en el 2013 según la Skytrax World Airlines Award.

La compañía con sede en Dubai desplazó del primer lugar a Qatar Airways que en el 2012 obtuvo ese galardón y que este año debió conformarse con la segunda posición.

El ránking se realizó en base a encuestas hechas a 18,2 millones de personas de 160 países alrededor del mundo para conocer el grado de satisfacción con la línea aérea tanto en tierra como en el aire.

La encuesta se llevó a cabo a lo largo de diez meses a pasajeros de distintos tipos de cabina (primera clase, económica, etc) e incluyeron preguntas relacionadas al embarque, comfort de los asientos, limpieza, comida, bebida, personal de servicio y entretenimiento a bordo, entre otras categorías.

LAS DIEZ MEJORES AEROLÍNEAS PARA EL 2013
1. Emirates (Emiratos Árabes Unidos) 
2. Qatar Airways (Qatar)
3. Singapore Airlines (Singapuir)
4. ANA All Nippon Airways (Japón)
5. Asiana Airlines (Corea del Sur)
6. Cathay Pacific Airways (Hong Kong)
7. Etihad Airways (Emiratos Árabes Unidos)
8. Garuda Indonesia (Indonesia)
9. Turkish Airlines (Turquía)
10. Qantas Airways (Australia)

Fuente: elcomercio.pe

sábado, 2 de noviembre de 2013

RANKING DE LAS AEROLÍNEAS MAS PELIGROSAS DEL MUNDO

Las líneas aéreas brasilleñas TAM y GOL aparecen en el listado de las compañías más peligrosas del mundo, según el ranking anual que elabora el Centro de Evaluación de Datos sobre Accidentes Aéreos.
La firma que "lidera" la lista es China Airlines, que ha registrado 8 pérdidas de fuselaje y 755 muertes. El ranking se elabora a partir de los datos sobre los accidentes aéreos de los últimos treinta años.   
La clasificación tiene en cuenta, además del número de accidentes, la pérdida de fuselaje de los aviones y la cifra de muertos desde 1983 en relación con los kilómetros recorridos, los pasajeros transportados y un factor de ponderación del tiempo que da más importancia a los accidentes recientes y debilita el impacto de los accidentes en el pasado. La lista también contiene los informes de auditorías internacionales.
GOL aparece en el ranking luego de un accidente aéreo en la aerovía entre Manaos y Brasilia en el año 2006, que involucró a un jet GOL y un jet ejecutivo Legacy de menor tamaño. Los aviones chocaron en pleno vuelo, provocando la muerte de los 155 tripulantes del jet GOL.
TAM, por su parte, está posicionada como la segunda aerolínea más peligrosa del mundo después del accidente ocurrido en San Pablo en julio del año 2007. De acuerdo con las investigaciones posteriores volcadas en el juicio realizado este año, el Airbus A-320 proveniente de Porto Alegre intentó aterrizar bajo una intensa lluvia en una pista que había sido recientemente repavimentada. El avión se salió de la pista del aeropuerto de Congonhas y se incendió al chocar contra una gasolinera y un edificio de líneas aéreas.
¿Y las mejores aerolíneas?
La consultora de origen inglés dedicada al estudio y la comparación de líneas aéreas y aeropuertos Skytrax elabora, anualmente, un ranking con las mejores diez compañías aéreas. Este año, consagró a Emirates como la mejor del mundo.
Esta clasificación está elaborada a partir de la opinión de más de 18 millones de pasajeros de 160 países del mundo que evalúan los servicios brindados en tierra y en aire por las empresas aéreas. El listado no incluye a ninguna aerolínea latinoamericana.
En los 2013 Skytrax World Airlines Awards, Emirates, con sede en Dubai, consiguió el primer puesto que en los galardones del año 2012 había sido para Qatar Airways.
Skytrax realiza, además, una clasificación por regiones y ha ubicado, en el año 2013, a LAN como la mejor de Latinoamérica, de acuerdo con las opiniones de los usuarios.
Fuente: Infobae.com